El Camino Recorrido

La corporación se constituye legalmente en el 2017 como una organización sin ánimo de lucro que decide mirar de frente la realidad penitenciaria y carcelaria de Colombia. Su experiencia tiene raíces en un proyecto previo de intervención artística, ejecutado por su fundadora en la cárcel de Pedregal.

Este proyecto de arte y cultura nos inspiró a abordar la reinserción social, no sólo como una opción; sino, también como una necesidad social. A partir de allí, se inició la búsqueda de herramientas para la construcción de una metodología de resocialización para los presos de Colombia.

Es así como se crea un modelo de intervención enfocado en la efectiva resocialización que está fundamentado en el Arte-terapia, el entrenamiento en habilidades sociales y la inteligencia emocional que, propone un apoyo fundamental para el proceso de formación de los presos en Colombia. Este modelo está avalado por el INPEC para dar beneficio de redención de condena para quien participe en él. 

Epígrafe surge del deseo de fortalecer y dar continuidad a este proceso de reinserción y resocialización, que cree en el arte, el ser humano y el amor como medios de transformación personal y social.

¿Por qué lo hacemos?

Creer en el ser humano es lo que sostiene a la Corporación Epígrafe, creer en que esa persona privada de la libertad puede transformar su realidad y hacer un proceso efectivo de resocialización para convertirse en un gestor de cambio que, además de re-insertarse en la sociedad, sea multiplicador de su proceso y haga parte de una transformación social en su barrio, con su familia y con las personas para las que ahora puede ser un líder positivo. 

¿Qué es epígrafe?

En palabras

El epígrafe es una parte del libro que se encuentra al comienzo en forma de frase o cita. En él, el autor expresa la idea o pensamiento que lo ha inspirado a escribir el libro; nuestro Epígrafe es EL SER HUMANO EN PRISIÓN, su familia, su barrio y su proceso de resocialización. 

En Cifras

0
Beneficiarios
0
Personas Sensibilizadas
0
Carcéles Intervenidas

¿Como lo hacemos?

CREA

NUESTRO PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANA

Programa de acompañamiento y formación humana para generar segundas oportunidades para las personas privadas de la libertad, oportunidades que le ayudarán a encontrar espacios artísticos que le permitirán reconocerse como seres humanos, reconocer al otro e interactuar positivamente con la sociedad, desde el arteterapia y la inteligencia emocional. Este programa está avalado por el INPEC para dar beneficio de redención de condena para quien participe en él y busca formar gestores de cambio que al momento de su reinserción social puedan ser líderes positivos en sus entornos inmediatos. 

El Método.

ESTRUCTURA CREA

Modelo de intervención para la resocialización compuesto por talleres de formación humana en prisión desde el arteterapia.

Quiero Conocer CREA

AMAR, ARMA.

Mismas letras, significados opuestos.

¿Cuánta ARMA se habría evitado con más AMAR y menos odiar?  – Beatriz Luengo.

Todos somos un crucigrama que venimos al mundo con las mismas letras. Solo que cada unx decide  qué escribir con ellas.

La Corporación Epígrafe decidió usar sus letras para transformar historias de dolor en seres de amor, arte e inspiración.

¡Tú puedes ayudarnos, sólo debes decidir cómo usar tus letras!

Nuestrxs Aliadxs